¿Alguna vez te han preguntado en otro idioma cómo son las costumbres o los lugares turísticos de tu país y no sabes cómo responder? Aprender a describir en inglés es una habilidad fundamental que te permite conectar con otras personas. es por ello que dedicaremos este artículo para enseñarte cómo hablar de tu país en inglés.
De esa manera, podrás presentarte de manera efectiva en conversaciones cotidianas, entrevistas o viajes, aprendiendo con ejemplos prácticos y consejos para mejorar tu pronunciación ¡Sigue leyendo y comienza a dominar los países y nacionalidades en inglés!
Cuando llegue el momento de compartir una conversación con personas de otros países en inglés, es importante que distingas cuál es su nacionalidad, así podrás preguntarle sobre sus costumbres y mantener una charla amable.
Para facilitarte esta tarea, a continuación te presentamos una tabla con el nombre de distintos países y nacionalidades en inglés.
Nombre del país en español |
Nombre del país en inglés |
Nacionalidad en inglés |
Pronunciación de la nacionalidad |
Australia |
Australia |
Australian |
Au-strei-li-en |
Bélgica |
Belgium |
Belgian |
Bel-lln |
Brasil |
Brazil |
Brazilian |
Bruh-zil-ian |
Chile |
Chile |
Chilean |
Chil-i-an |
China |
China |
Chinese |
Chai-ni-s |
Colombia |
Colombia |
Colombian |
Co-lóm-bi-an |
República Checa |
Czech Republic |
Czech |
Tchek |
Francia |
France |
French |
French |
Alemania |
Germany |
German |
Yer-men |
Irlanda |
Ireland |
Irish |
Ai-rish |
Japón |
Japan |
Japanese |
Ya-pa-nis |
México |
Mexico |
Mexican |
Mex-i-can |
Noruega |
Norway |
Norwegian |
Nor-i-yun |
Rusia |
Russia |
Russian |
Ro-shn |
Escosia |
Scotland |
Scottish |
sca-tish |
La nacionalidad no varía según el género: Al momento de platicar con una persona de otro país en inglés, no tendrás que preocuparte por especificar si es hombre o mujer, ya que en este idioma, las nacionalidades son neutrales.
Uso de terminaciones “an” “ese” “i”: Como habrás notado, existen excepciones a la regla, sin embargo, la mayoría de las nacionalidades tienen como terminación “an” “ese” “i”, recordarlo, te ayudará a aprender las nacionalidades más fácilmente.
Comunicarle en inglés a otras personas de qué país provienes es tan sencillo como decir tu nombre, y existen dos oraciones para hacerlo:
“I am from Mexico” que significa “yo soy de México”
“I am Mexican” que significa “yo soy mexicano”
Para presentarte a ti mismo, así como decir tu nacionalidad, basta con que digas “Hello, i am [aquí va tu nombre] and i am from [aquí va tu nacionalidad en inglés]
Por otro lado, si deseas preguntarle a la persona de qué país viene en inglés, puedes utilizar también las dos siguientes preguntas:
Para este ejercicio, puedes tomarte el tiempo de realizar manualmente tarjetas que por un lado lleven escrito el nombre de los países y las nacionalidades en inglés, mientras que por el otro tengan una imagen alusiva, ya sea una bandera, un plato típico o una costumbre que distingan a la cultura.
Repetir palabras en voz alta no sólo ayuda a memorizar, sino también a mejorar la pronunciación. Puedes intentar dividiendo los países en inglés por continente u orden alfabético.
Conocer el contexto en que pueden utilizarse estas palabras puede ser también de mucha ayuda, ya que es una forma de familiarizarse con el significado de cada palabra, por lo que puedes practicar en voz alta oraciones que involucren diferentes países o nacionalidades
Ahora que sabes cómo mencionar los países en inglés, ¡es momento de llevar tus habilidades al siguiente nivel! Inscríbete en uno de nuestros cursos de inglés para jóvenes y continúa aprendiendo sobre este idioma de manera práctica y efectiva en Harmon Hall. ¡No esperes más para hablar con confianza!