Seguramente has oído hablar acerca de qué es el examen TOEFL y su importancia en entornos académicos y profesionales. Se trata de una prueba que certifica el nivel de dominio del idioma inglés en hablantes no nativos, evaluando cuatro habilidades en particular, que son el reading, listening, speaking y writing, por lo que la prueba se comprende de cuatro secciones.
¿Te interesa conocer más información sobre esta evaluación y cómo puedes prepararte para ella? ¡Entonces acompáñanos en el siguiente artículo! Encontrarás más detalles acerca de este examen y como Harmon Hall te respaldará para que obtengas un puntaje sobresaliente.
El TOEFL, examen de inglés que se aplica en múltiples instituciones educativas para acreditar el nivel que se tiene de esta lengua, toma su nombre de las siglas Test of English as a Foreign Language y forma parte de los requisitos para obtener grados académicos, realizar intercambios en el extranjero y tramitar visas de residencia o estadía temporal en algunos países del mundo.
Para aprobar el examen, se requiere alcanzar la puntuación aprobatoria, en el caso del examen Internet-Based Test o TOEFL iBT, la puntuación total es de 120, dividida en cuatro secciones de 30 puntos, mientras que la modalidad Paper-Based Test o TOEFL PBT alcanza un total de 677 puntos y también se divide en cuatro secciones.
La diferencia entre una y otra prueba es que, como su nombre lo indica, la prueba iBT se realiza a través de internet, mientras que el TOEFL PBT es una prueba que se realiza en físico.
Existen dos versiones de esta evaluación: Internacional e Institucional, las cuáles conocerás un poco más a fondo en los siguientes párrafos:
Cuenta con validez en todo el mundo, por lo que también se vuelve un requisito ineludible si tu objetivo es tramitar una visa de residencia o cursar una educación profesional en el extranjero. Recomendamos consultar los requisitos de certificación internacional de tu instituto, de este modo se podrán evitar discrepancias debido a que en algunos países este no es un certificado oficial.
Es una prueba que se realiza a lápiz y papel, a la que también se conoce como ITP únicamente determina el nivel de inglés en función del que se habla en México y en ocasiones su validez está limitada a la institución donde hayas cursado tu educación profesional.
A continuación conocerás los niveles de inglés del TOEFL, los cuales se dividen en cuatro:
B1: Se trata del nivel intermedio, que para la modalidad iBT se requiere un puntaje de 41-70, mientras que para el TOEFL PBT se necesitan entre 460 y 542 puntos.
B2: Este es el nivel intermedio avanzado, para la modalidad iBT es necesario alcanzar entre 71 y 90 puntos, por otro lado, para la modalidad PBT son necesarios entre 543-626 puntos. El B2 podría considerarse como el nivel adecuado para profesionistas o estudiantes de nivel superior.
C1: Es el nivel avanzado, para el cual es requisito alcanzar entre 91 y 112 de puntaje en la modalidad TOEFL iBT y 627 puntos para la modalidad TOEFL PBT.
C2: Esta certificación de inglés se obtiene cuando se alcanza un puntaje de más de 627 puntos, acreditando así un dominio del idioma inglés que permite al hablante comprender e interactuar en contextos académicos, profesionales y sociales complejos.
Reading Comprehension: Mide tu porcentaje de comprensión de lecturas académicas. En el contexto de la prueba TOEFL, implica leer y responder preguntas sobre textos relativamente largos, los cuales pueden ser argumentar o exponer sobre algún tema.
Speaking: Evalúa tu pronunciación y determina tu nivel de habilidad conversacional. Dentro de la prueba, los estudiantes deben expresar sus opiniones adecuadamente y hablar sobre temas sobre los que se leen dentro del examen.
Writing: Ofrece un diagnóstico de tus habilidades de expresión escrita. Para ello, se requiere un uso preciso, coherente y bien organizado del lenguaje escrito.
Listening: Esta sección se enfoca en evaluar la capacidad del estudiante para comprender lo que escucha en idioma inglés.
El examen completo tiene una duración estimada de tres horas, sin embargo, se recomienda a los estudiantes planificar tres horas y media para disponer de tiempo para el registro o en caso de cualquier incidente.
En Harmon Hall contamos con una tercera modalidad de esta prueba, llamada TOEFL Institutional Testing Program, que es un examen diseñado para evaluar el nivel de inglés de los estudiantes dentro de un contexto académico particular. Esta certificación de inglés es completamente válida dentro del país así como fuera de él.
La prueba TOEFL ITP puede ser una gran herramienta para acceder a becas en otros países que piden como requisito el manejo del idioma, asimismo, funciona como un instrumento para medir con precisión tus fortalezas y debilidades en la práctica del idioma y como una oportunidad para acceder a puestos laborales en los que se requieren a una persona bilingüe.
En caso de que no lo sepas, en Harmon Hall no solo aplicamos este tipo de prueba, sino que también te preparamos para ella, mediante un curso en modalidad presencial en el que desarrollarás el dominio de cada una de las dimensiones del idioma.
Con estos programas especializados ¡no tendrás que preocuparte por el tiempo! Ya que contamos con horarios flexibles que se adaptan a tus actividades del día a día, de modo que podrás aprender inglés mientras trabajas o estudias una carrera.
Además, la certificación Harmon Hall ITP es reconocida y aceptada tanto por instituciones educativas, como por empresas, de modo que podrás usar tu certificación para acceder a grandes oportunidades.
En Harmon Hall estamos muy contentos de poder ofrecerte las capacitaciones y certificaciones necesarias para enriquecer tu currículum vitae, o llevar tu carrera profesional a otro nivel a través del idioma inglés.
Si habías pospuesto tu examen TOEFL, es momento de reagendarlo. Consulta nuestras fechas de aplicación o escríbenos para informarte ¡Y comienza hoy a hablar inglés!